lunes, 23 de mayo de 2011

Jeremy Lusk

 El Freestyle pierde un icono
 La muerte del piloto Jeremy Lusk deja un vacío en la escena de los deportes extremos
 






La llama de esperanza que mantenían los familiares, amigos y seguidores del piloto de Freestyle, Jeremy
Lusk, se apagó luego de que la cirugía realizada en el Hospital Calderón Guardia no lograra contener los
daños generados en razón de su caída en el X-Knigths, realizado el 10/02/09 en el estadio
Ricardo Saprissa.


En ese evento, cayó mal de un truco llamado hart attack backflip, el cual consiste en girar la motocicleta en
360 grados y el mantenerse prácticamente como eje de la motocicleta. El impacto provocó serias lesiones en
su cabeza. Inmediatamente se le trasladó al centro hospitalario, donde se le intervino y los doctores trataron
de aliviar las lesiones.


Muchos de los aficionados, incluso de los pilotos, veían en Lusk a un ídolo que impactó a inicios de esta
década con su estilo particular de desafiar la gravedad. A sus 24 años de edad era considerado un icono,
con su expediente de seis años en estas disciplinas, medallas en competencias de primer nivel como los
X-Games, X-Fighters y eventos regionales en Europa y Estados Unidos.
“Lusk es un piloto de muy alto nivel, de hecho el kiss of death que ejecutó fue una de las maniobras más
arriesgadas de la noche. Este fue un evento con pocas prácticas, porque hasta el sábado mejoraron las
condiciones del viento”, expresó tras el evento Charles Pagés, ganador del segundo lugar del X-Knights
celebrado el fin de semana anterior.
Antes de competir, Lusk conversó con la periodista de Profesión Valor, Karina McDonald, a quien le confesó
su temor por el viento.
“Como usted sabe, en esta época del año aquí es demasiado ventoso, y con esas condiciones es peligroso
hacer trucos que incluyan maniobras con el backflip. En el tiempo que tengo de estar en Costa Rica, solo he
practicado 15 minutos, pero voy a hacer mi mejor esfuerzo”, expresó Lusk el mismo sábado de la
competencia.
Por su parte, el piloto Myles Richmond, quien ganó la prueba de Step Up, externó a ESPN, que “Jeremy me
dijo que a él no le gustaban las rampas de este año”.
“Yo creo que el viento sí tuvo que ver en el accidente, pero también creo que la condición de él, no era la
mejor a la hora de saltar en las prácticas”, dijo Richmond.
Los encargados de la Medicatura Forense le notificaron a la familia que en el momento en
que estuviesen listos todos los trámites podían trasladar el cuerpo de Lusk a Estados Unidos.
Por su parte, RPM TV, organizador del evento, ofreció una misa en la iglesia de San Rafael de
Escazú. 
























No hay comentarios:

Publicar un comentario